El peligro de estar conectados entre los 0 y 6 años

Esta imagen, quiero creer que inusual, es peligrosísima para el desarrollo neurológico, emocional y social.
Los bebés y los niños hasta los 6 años se ven muy atraídos por el brillo y la estimulación rápida y rica en imágenes y colores. Sin embargo, no les aporta ningún beneficio y sí, muchos problemas.
La luz azul y el contenido hiperestimulante provoca hiperactividad y problemas del sueño.
El bebé y el niño pequeño necesitan de las figuras paternas para desarrollar el apego y construir las relaciones con ellos que serán la base para futuras relaciones socioafectivas. Necesitan que se les cuide, mimen, calmen, den seguridad cogiendoles en brazos cuando lo necesiten y dándoles  palabras donde los bebés y los niños pequeños no pueden todavía . No podemos calmar al bebé o al niño pequeño con el móvil o con la tablet y así nos deja tranquilos. 

Muy a menudo veo cómo en las terrazas los niños muy pequeños están en sus carritos con los móviles mientras los padres están tomándose una cerveza. El niño necesita que se le haga caso, los padres, los amigos, que mire alrededor, que pruebe algo de lo que comen, que se le de un juguete, que se le coja en brazos, necesita estar con los adultos que le hablen, canten o jueguen con él!

El otro día hablaban con la orientadora de un colegio y me comentaba que los niños de 3 años están llegando al colegio con muy poco lenguaje, muy poca autonomía y poco juego.

El lenguaje, la autonomía y el juego se desarrolla en los 6 primeros años pero sobretodo en los 3 primeros años. Las pantallas provocan retraso en estas áreas del desarrollo porque para desarrollar el lenguaje hay que estar mucho tiempo con el niño y hablarle, para enseñarle autonomía hay que dejarle que pruebe solito a hacer las cosas y eso supone tiempo y paciencia y para que desarrollen el juego hay que acostumbrarles a jugar solitos o con los padres todos los días.
Ser padres no es una tarea fácil. Si es gratificante si tratamos de entender que nuestros hijos son dependientes emocionalmente de nosotros y que de lo qué hagamos o no hagamos en estos primeros años va a depender su salud mental a futuro. Los niños requieren tiempo y ser padre es una renuncia a otras cosas durante un tiempo, pero si entendemos que ahora somos padres y les educamos y disfrutamos con ellos, si será una aventura apasionante .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.